La importancia de una presencia digital 360°

arrow_1.png

En una era donde los avances tecnológicos van de la mano de la cotidianidad, puede ser un verdadero desafío mantenerse vigente y visible ante el público objetivo, y una manera eficaz de lograrlo, es empleando estrategias destinadas a mantener la presencia digital. Hacer uso de todos los medios de difusión disponibles (tanto los convencionales como los más modernos), hace entrar en escena al marketing digital, el cual es un concepto que engloba múltiples disciplinas que abarcan el mundo virtual en todos sus aspectos. 

Una idea colectiva en que la mayoría -por no decir todos- concuerda, es que en internet se puede conseguir lo que sea, podríamos enlistar la cantidad de servicios que allí encontramos y no terminar en mucho tiempo. Internet ofrece un universo de posibilidades y una gran cantidad de herramientas, lograr unificarlas y emplearlas de una manera adecuada, debe ser tan importante para una empresa en crecimiento como lo es llevar el control de sus finanzas.

¿Qué ofrece una presencia digital 360°?

Como su nombre lo indica, se trata de una estrategia que explota todas las herramientas disponibles para dar a conocer una marca. Dicha estrategia integra múltiples canales para lograr un alcance completo, haciendo uso de la prensa, la radio, la televisión, las redes sociales y la publicidad en general. La idea de todo esto es entregar un mensaje directo a un público objetivo, el cual puede llegar a convertirse en cliente potencial de dicha marca o servicio.

Este alcance no se limita solamente a la promoción, sino que también busca captar la atención de los clientes potenciales, motivarlos a obtener el servicio que se promociona, y fidelizarlos al ofrecerles lo que la competencia no. El posicionamiento online de la empresa también juega un papel fundamental en este sentido, además, mantener contacto con los clientes y aclarar todas sus dudas, ayuda a que dicho servicio sea valorado y recomendado. 

Canales online para mantener presencia digital 

Para lograr una presencia digital real y constante, existen estrategias y factores que influyen en la manera en que se alcanza este objetivo. Como mencionamos anteriormente, internet nos ofrece un universo de posibilidades, por lo que la manera de dar a conocer un producto o servicio varía según el público al que se dirija. En el marketing digital básicamente existen 3 canales infalibles, de los cuales hicimos un resumen y los presentamos a continuación. 

1. Posicionamiento web

Uno de los puntos más importantes en esta lista, es lograr mantener presencia digital a través del posicionamiento en los motores de búsqueda. Cuando realizamos una búsqueda en internet podemos observar que inmediatamente arroja miles de resultados, y de esos miles de resultados nos inclinamos a elegir los primeros de la lista, pues, es ahí donde debe estar el enlace que dirija hacia la web de la marca.

Para lograr esto se hace uso de métodos de posicionamiento web, tanto orgánicos como de paga, los cuales ayudan a los buscadores a ordenar dicha información basándose en el contenido del sitio web. El posicionamiento de un sitio ayuda en gran manera –entre otras cosas- a mejorar el tráfico del sitio, así como la autoridad que los buscadores le otorgan ante otras webs.  

2. Publicidad en redes sociales

Las redes sociales juegan un papel protagónico en cuanto a la publicidad y presencia digital de una marca, e Instagram se planta como una de las más eficaces en cuanto a alcanzar este objetivo. Entre las razones de por qué esto es así, encontramos que Instagram está diseñada especialmente para teléfonos móviles, algo que facilita la difusión y logra un alcance mucho más extenso.  El objetivo de este tipo de publicidad es estar más cerca de los clientes potenciales, promover y dar a conocer la marca, e interactuar con los seguidores a través de historias y publicaciones. 

3. Campañas de Pay Per Click

Últimamente se ha popularizado este tipo de publicidad en internet, y es que una de las ventajas que ofrece es que la empresa que contrata este servicio solo paga por los clics generados. Este servicio funciona a través de banners publicitarios en páginas webs y redes sociales, así como en motores de búsqueda como Google y Bing. La diferencia que más resalta entre el PPC y el posicionamiento web, es que este último tarda más en llegar al público objetivo, mientras que el PPC actúa de forma directa y normalmente es menos costoso.

Compartir:
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Email
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?